NOTICIAS I WAC NEWS
ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA. Giulio Paolini y Luca Bertolo. Detrás de la obra. Madrid
8 marzo - 3 mayo 2025 | Una conversación entre el trabajo de Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las nuevas vanguardias de la segunda mitad del siglo XX, y el de Luca Bertolo, uno de los más importantes pintores italianos en la actualidad. Instalaciones, pinturas y obras conceptuales que narran el continuo interrogarse de dos creadores sobre la naturaleza reflexiva del arte y sobre aquel espacio poético, conceptual y expresivo que se oculta tras toda obra, desvelando su dimensión más fugaz.
SALA ALCALÁ 31. Secundino Hernández. Secundino Hernández en obras. Madrid
19 febrero - 20 abril 2025 | A modo de itinerario por sus casi 30 años de carrera artística, el pintor Secundino Hernández presenta la primera exposición institucional en su ciudad. La muestra permite una aproximación al proceso reflexivo del artista, donde el gesto y el accidente se dan en una aparente fluidez y ligereza, resultado sin embargo de una práctica constante, metódica y rayana con la obsesión. Para ello, se propone un análisis sobre los aspectos fundamentales de su lenguaje.
Read Secundino Hernández at Work. A solo show at Alcalá 31. Madrid
EL APARTAMENTO. Reynier Leyva Novo. Algo deja quien se va. Madrid
27 febrero - 1 mayo 2025 | La primera exposición individual en España de Reynier Leyva Novo. En ella, el artista cubano se pregunta en qué se ha convertido la memoria histórica y cuestiona las políticas estatales que la abordan. De una manera muy personal explora tanto sus distintas manifestaciones como su continuo resurgimiento en el tejido de las culturas contemporáneas. La muestra, comisarida por Inés Plasencia Camps, cuenta con la colaboración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Read Algo deja quien se va by Reynier Leyva Novo at El Apartamento Gallery. Madrid
PALAU MARTORELL. Fernando Botero: un maestro universal. Barcelona
14 febrero - 20 julio 2025 | La exposición explora tanto la versatilidad de Fernando Botero en el uso de las distintas técnicas pictóricas como la riqueza que esto significó para su obra. Para ello, se ha reunido un conjunto de más de 110 piezas que incluye esculturas, óleos, acuarelas, sanguinas, carboncillos y dibujo a lápiz. Y analiza, también, la importante relación del artista colombiano con España e Italia, así como la influencia crucial que ambos países tuvieron en su obra.
Read Fernando Botero: A Universal Master at Palau Martorell. Barcelona