Téctonica
28 de mayo - 10 de agosto, 2024
EL APARTAMENTO
Calle de la Puebla, 4, local bajo derecha. Madrid
En el marco de PHotoESPAÑA 2024, la galería presenta el trabajo de Juan Baraja, Nuno Cera, Estudio Herreros, Tomáz Hipólito, Francisco Nogueira, Rodrigo Oliveira y Dagoberti Rodríguez. A través de fotografías, vídeos o maquetas de estudio, la comisaria, Verónica de Melo, aborda cómo se conforma y se expresa la tectónica de los proyectos: en su construcción, en su relación con el paisaje, en el trabajo de su estructura con las fuerzas que hacen posible su existencia en el espacio.
Para el título, la comisaria Verónica de Melo toma como referencia el término tectónica, el cual deriva de la palabra griega Tekton, que significa carpintero o constructor. En arquitectura, esta palabra se ha asociado a los conceptos de estructura y solidez, su enfoque busca destacar la relación entre la construcción y la morfología de la arquitectura. La tectónica tiene por preocupación el buen uso y comprensión de los materiales, explora las capacidades que los elementos constructivos dan al proyecto para crear una arquitectura de una gran honestidad, sin sistemas de escenografía sobre la realidad de su construcción y carga. La poesía y la psicología arquitectónica puede en cierto modo crear la ilusión de ligereza, pero siempre sustentada por una capacidad de dibujo arquitectónico y del dominio de la construcción, sin artificios pero con la belleza que es fruto de la verdad.
En Tectónica se busca entender, con la ayuda del trabajo de Juan Baraja, Nuno Cera, Estudio Herreros, Tomáz Hipólito, Francisco Nogueira, Rodrigo Oliveira y Dagoberto Rodríguez esta noción tan debatida a lo largo de los tiempos. El visitante podrá ver en la fotografía, en el vídeo o las maquetas de estudio como se conforma y se expresa la tectónica de los proyectos, en su construcción, en su relación con el paisaje, con el entorno, en el trabajo de su estructura con las fuerzas que hacen posible su existencia en el espacio.
En consonancia con la misión de la edición 2024 de PhotoEspaña, que procura despertar la conciencia crítica sobre el verdadero alcance expresivo y social de la fotografía, Tectónica muestra del trabajo de fotógrafos, artistas y arquitectos y propone esta misma reflexión, utilizando a su favor un concepto de la arquitectura y construcción, que ha llevado a filósofos, teóricos y críticos a indagar sobre capacidad de ver sin artificios.