Alina Muressan. El viaje del agua
28 de enero - 8 de febrero, 2025
ESPACIO MADOS
Calle del Conde de Xiquena, 12. Madrid
Alina Muressan ha dedicado la última década a investigar y a hallar con qué asombrarse en las rutinas cotidianas para documentarlo y posteriormente elaborar un paisaje imaginario de las ciudades donde ha vivido: Ciudad de México y Madrid.
Su proyecto artístico, El viaje del agua, es el fruto de la mirada de una migrante que, después de seis años por tierras mexicanas, decide asomarse de nuevo a su ciudad para descubrir sus rincones, sus colores y sus formas. Por ello, sus obras hablan de Madrid a través de la idiosincrasia de sus distritos y de sus barrios.
El título remite a los viajes de agua, un sistema de distribución a través de una vasta red de canales subterráneos que abastecen a Madrid. La historia que nos propone, pues, gracias al conjunto de 15 obras que presenta, tiene su origen en los tiempos que hubo caminos de agua por los que se distribuía vida y prosperidad a quienes habitaban la ciudad y dejaron su impronta en Madrid: distintas civilizaciones y culturas.
Muressan pasea por los distintos distritos para descubrir tanto los rincones secretos como la historia latente en los edificios o los monumentos. Y pinta con tinta china los diálogos que se articulan entre los edificios más icónicos y los parques o los ríos, por ejemplo. No copia lo que vemos todos, sino que pinta a otra escala lo que solapa el murmullo de la ciudad: la existencia de otro paisaje diverso y bello tras la rutina que nos distrae.
La exposición ofrece una memoria visual de Madrid que pone de manifiesto los cambios y el paso del tiempo. Pero compone, sobre todo, una ficción a partir de la realidad cotidiana, de tal modo que liga pasado y presente para que el espectador se convierta en flâneur y se pierda por las calles que pinta Muressan. En ellas encontrará las conexiones humanas perdidas en la ciudad. O en sus palabras: "Un trabajo de síntesis del paisaje urbano que nos rodea, que obliga al espectador a pararse, observar y respirar en unos tiempos en los que todo sucede demasiado deprisa".
El viaje del agua supone la culminación de un tránsito de seis años por tierras mexicanas. Empezó en Ciudad de México (2017-2019) con el proyecto Caos Mágico. Un viaje por Ciudad de México, resultado del impacto que le produce la gran metrópolis a la artista; pasó por el estado de Oaxaca (2020-2022), con La punta del guaje. Un viaje por el estado de Oaxaca, donde descubre los senderos misteriosos y los asombrosos paisajes de la región; y ahora concluye en Madrid.
El visitante podrá descubrir su maestría con el pincel y la tinta china, pero también los intereses que animan la producción artística de Muressan. Su modo de entender el paisaje, el cual brota de la necesidad de formar parte del lugar. Y, a partir de esto, construir un mundo visual tan exuberante y caótico como poético y ocurrente.